Sin categoría

Cuando llega el calor … la EM acecha.

Tomar el sol tiene sus beneficios (es quien nos aporta la necesaria vitamina D), pero hay que hacerlo con cautela. Más vale prevenir que lamentar. Por ello, en las consultas de Neurología se suele hacer la misma recomendación a los pacientes: tomar el sol en las primeras horas del día o a última hora de [...]

La obesidad y la EM

¿#Sabías que? Hay estudios que demuestran que la #EM podría estar vinculada al #sobrepeso o la obesidad (en muchos casos asociada al sedentarismo), especialmente si esta circunstancia se ha dado en la niñez o en la juventud. Esto puede deberse a que las personas con obesidad a menudo tienen bajos niveles de vitamina D. La [...]

¿A qué se debe el dolor en la EM?

Los dolores agudos y continuos en la #em pueden deberse a músculos que se fatigan y se estiran cuando se utilizan para compensar los músculos debilitados por la EM. Las personas con esclerosis múltiple también pueden experimentar a menudo un #dolor de tipo punzante, que resulta de señales nerviosas defectuosas que emanan de los nervios [...]

Dudas a la neuróloga: EM y Hábitos saludables (parte II) – EM FORMA.ESCLEROSISMULTIPLE.COM

Dudas a la neuróloga: Esclerosis Múltiple y Hábitos saludables (segunda parte) Hoy en #EMFORMA puedes encontrar la segunda parte de la serie de preguntas frecuentes a las que responde la Dra. Mª Elena Toribio, que desarrolla su labor profesional como neuróloga del Hospital Universitario del Henares y profesora asociada de la Universidad Francisco de Vitoria [...]

Principios para mejorar la calidad de vida de un paciente con EM – parte III. Tomado de la “Guía de siete principios”, Multiple Sclerosis International Federation.

El principio reconoce además que las propias personas con #EM suelen desempeñar el papel de cuidadores. Algunas características esenciales: - A los #familiares se los considera individuos con sus propias necesidades de calidad de vida - Las personas tienen acceso al apoyo con relaciones personales y sexuales, y sus dinámicas cambiantes - Su papel #cuidador [...]

Principios para mejorar la calidad de vida de un paciente con EM.

 Diagnóstico temprano, supervisión y revisión.  Planificación asistencial multidisciplinar e integrada con servicios prestados cerca del domicilio.  Información acorde con la edad y el género sobre la #EM y qué esperar de ella, como las necesidades específicas asociadas con la EM en la #infancia y la #adolescencia.  Elección de tratamientos eficaces, accesibles [...]
Translate »