Coordinación Regional
Aruba
Neuróloga. Universidad Central de Venezuela, Hospital Vargas. Médico Aeronáutico, Instituto de Aeronáutica Civil (INAC), Venezuela. Neuróloga, Hospital Horacio Oduber Aruba.
Costa Rica
Médico Neurólogo, Universidad de Costa Rica. Laboró por aproximadamente 30 años en la Seguridad Social de Costa Rica y como Profesor en la Universidad de Costa Rica. Neurólogo, Hospital Clínica Bíblica donde realiza su práctica privada y participa en estudios clínicos dada su experiencia en investigación clínica. Ha acompañado a pacientes de Esclerosis Múltiple de Costa Rica desde el uso inicial de interferones en los años 90s y con las nuevas moléculas que se han ido incorporando en el tratamiento de esta enfermedad. Médico asesor de la Asociación Costarricense de Esclerosis Múltiple (ASOCOEM).
Especialista en Neurología. Universidad de Costa Rica. Maestría en Neuroinmunología. Universidad Autónoma de Barcelona. Medico asistente especialista en Neurología. Hospital San Rafael de Alajuela. Caja Costarricense del Seguro Social. Presidenta, Junta Directiva, Asociación Costarricense de Ciencias Neurológicas. Miembro fundadora y Presidenta, International Bureau for Epilepsy. Capítulo Costa Rica. Miembro Junta Directiva, Asociación Panamericana de Neurología. Miembro Academia Americana y Academia Europea de Neurología.
Cuba
Especialista de II Grado en Neurología. Experto en Neurodegeneraciones.
Jefe, Clínica de Atención a Enfermedades Raquimedulares, Neuromusculares y Esclerosis Multiple, Centro International de Restauración Neurológica (CIREN), La Habana. Presidente, Sociedad Cubana de Esclerosis Múltiple. Miembro, Sociedad Cubana de Neurología y de Neurociencias. Investigador y Profesor de Neurología en CIREN, La Habana, Cuba.
Especialista en Neurología y en Medicina General Integral.
Máster en Enfermedades Infecciosas.
Responsable, Protocolo de Enfermedades Desmielinizantes, Hospital Clínico-quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Habana, Cuba.
Miembro, Directiva, Sociedad Cubana de Esclerosis Múltiple; del Grupo Nacional de Neurología y del Consejo Científico, Hospital Hermanos Ameijeiras.
Médico asesora de la Organización de Pacientes, EM Cuba.
El Salvador
Doctorado en Medicina. Postgrados en Medicina Interna y Neurología, Universidad de El Salvador y Hospital Nacional Rosales.
Neurofisiología Clínica, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México.
Enfermedades Cerebrovasculares, Unidad de Ictus, Servicio de Neurología, Hospital Universitario La Paz, España.
Miembro de la Asociación de Ciencias Neurológicas de El Salvador y Sociedad Iberoamericana de Enfermedad Cerebrovascular.
Práctica clínica en Centro de Neurología y Clínica Parroquial María Auxiliadora, El Salvador.
.
Especialista en Medicina Interna y Neuróloga de Adultos.
Medicina Interna, Universidad de El Salvador.
Residencia, Medicina Interna y Neurología, Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Máster, Neuroinmunología, Universidad Autónoma de Barcelona.
Diplomado, Demencias, Instituto de Geriatría de México.
Jefe, Servicio de Neurología y Miembro del Comité Docente, Especialidad de Neurología, Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
Coordinadora Docente, Programa de Residencia de Neurología. Instituto Salvadoreño del Seguro Social. El Salvador.
Post-Grado, Neurología, Hospital Nacional Rosales, El Salvador
Fellow, Demencia y Enfermedad de Alzheimer, Asociación Neuropsiquiátrica Argentina.
Diplomado, Abordaje Integral de la Esclerosis Múltiple, FOCEM y Universidad de Costa Rica.
Neurólogo, Hospital Nacional Rosales y Hospital Nacional Zacamil.
Neurólogo, Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial.
Docente, Departamento de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador.
Guatemala
Neuroinmunóloga, Universidad de Barcelona.
Neuróloga, especialista en Adultos, Universidad de San Carlos de Guatemala. Máster, Administración Hospitalaria, Universidad Galileo, Guatemala.
Jefe, Servicio Neurología, Unidad Neurología de Adultos, Hospital General de Enfermedades, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Catedrática encargada, Maestría y Posgrado, Neurología de Adultos, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social; y Escuela de Estudios de Posgrado, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Miembro activo, Asociación Guatemalteca de Neurología; Asociación Americana de Neurología
Médico y Cirujano, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Máster, Medicina Interna, Hospital General San Juan de Dios.
Neurología, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México.
Alta Especialidad, Esclerosis Múltiple y NeuroInmunología, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, México.
Máster, Neuroinmunología, Universidad Autónoma de Barcelona, España.
Máster, Epilepsia, Universidad de Murcia, España.
Jefa, Unidad Esclerosis Múltiple y Neuroinmunología, Hospital General San Juan de Dios, Guatemala.
Profesora Ad honorem, Posgrado Neurología, Hospital General San Juan de Dios , Guatemala
Médico Cirujano, especialista en Medicina Interna.
Especialista, Neurología Clínica de Adultos, USAC (Hospital General San Juan de Dios). Especialista, Neurología, Unidad de Consulta Externa, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Investigador Principal, ensayos clínicos fase III de medicamentos para EM.
Catedrático, Postgrado Neurología, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Miembro Asociación Guatemalteca de Neurología.
Honduras
Médico y Cirujano. Especialista en Neurología, Universidad Nacional de Honduras.
Certificación, Federación Mundial de Neurología.
Catedrática en Neurología, Universidad Católica de Honduras.
Miembro: Asociación Hondureña de Neurología; Sociedad Hondureña de Epilepsia; Capítulo Internacional League Against Epilepsy; Asociación de Neurología, Capítulo del World Federation of Neurology.
Vicepresidenta, Asociación Hondureña de Enfermedades Desmielinizantes.
Médico Cirujano, Especialista en Neurología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Neurólogo asistencial, Instituto Hondureño de Seguridad Social
Docente Adjunto, Post grado de Neurología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Master, Neuroinmunología, Universidad Autónoma de Barcelona
Master Internacional en Neuropsicología y Demencias, Universidad Europea Miguel de Cervantes, España.
Postgrado Neurología. Certificación por Federación Mundial de Neurología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Neurólogo, Instituto Hondureño de Seguridad Social y Honduras Medical Center.
Miembro permanente, Federación Panamericana de Sociedades de Neurología; Academia Americana de Neurología.
Fundador y miembro Fundación para pacientes con Epilepsia, Tegucigalpa.
Médico y Cirujano, Universidad Nacional Autónoma de Managua.
Postgrado, Medicina Interna del Hospital Militar, Escuela Dr. Alejando Dávila Bolaños.
Postgrados, Neurología y Neurofisiología, Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Master, Neuroinmunología, España.
Jefa, Departamento de Neurología y Neurofisiología Clínica, Hospital San Felipe, Tegucigalpa, Honduras
Miembro, Sociedad Neurológica, Honduras y Nicaragua; Grupo de Neurólogos en EM, Honduras.
Asesora científica de organizaciones de pacientes: FEMA y ASOHEM – Honduras; ANEM – Nicaragua
Nicaragua
Diplomado Neuroinmunología Clínica, Universidad Católica de Argentina
Postgrado Neurología, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía MVS, Universidad Nacional Autónoma de México
Internista-Neurólogo, Hospital Militar Escuela Dr Alejandro Dávila Bolaños
Miembro fundador y Vicepresidente, Cámara Nicaragüense de Ciencias Neurológicas.
Médico Cirujano, Especialista en Medicina Interna, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Posgrado Neurología, Hospital Juárez de México.
Neuróloga, Hospital Bautista de Nicaragua; Instituto Nicaragüense de Seguridad Social
Secretaria y miembro activo, Cámara Nicaragüense de Ciencias Neurológicas
Especialista en Medicina Interna, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Especialista en Neurología , Universidad Complutense de Madrid, España
Máster, Administración de Servicios de Salud, Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES), Managua.
Ex Decano de la Facultad de Ciencias Médicas , Centro Superior de Estudios Militares (CESEM).
Miembro fundador, Cámara Nicaragüense de Ciencias Neurológicas
Fundador, Asociación Nicaragüense de Esclerosis Múltiple
Neurólogo, Clínica de Alta Especialidad Da Vinci, Managua
Médico y cirujano con subespecialidad en Neurología y Neurofisiología Clínica, Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, México.
Máster en Medicina de Sueño y Máster en Trastornos del Movimiento.
Fundador y director, Centro de Neurociencias del Hospital Vivian Pellas.
Vicejefe, Servicio de Medicina Interna, Hospital Vivian Pellas.
Miembro, Cámara Nicaragüense de Ciencias Neurológicas; miembro FAAN, Academia Americana de Neurología; y de Liga Internacional contra la epilepsia (ILAE).
Panáma
Especialidades en Neurología y Neurofisiología Clínica, Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, México
Maestría, Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de México,
Maestría, Neuroinmunología, Universidad Autónoma de Barcelona.
Coordinador, Clínica de Esclerosis Múltiple, Caja de Seguro Social de Panamá.Profesor de Neurología, Universidad Interamericana de Panamá y Universidad de Panamá
Médico subespecialista en Neurología Clínica. Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid.
Máster en Neuroinmunología Clínica. Universitát de Barcelona.
Médico especialista en Medicina interna. Hospital Manuel Amador Guerrero, Colón.
Egresada de la Universidad de Panamá.
República Dominicana
Postgrado de Neurología (AFS), Cefalea y Enfermedades Inflamatorias del Sistema Nervioso Central (Esclerosis Múltiple), Hospital De La Timone, Marsella, Francia. Jefe, Departamento de Neurología y Encargada, Programa de Enfermedades Desmielinizantes, Hospital Docente Padre Billini. Catedrática de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Miembro, Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía y Sociedad Internacional de Cefalea.
Máster en Neuroinmunología de la Universidad Autónoma de Barcelona; Neuróloga Clínica e Internista, Hospital Salvador B. Gautier con reconocimiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo “UASD”. Coordinadora de la residencia de Neurología del Centro De Diagnóstico, Medicina Avanzada, Conferencias Médicas y Telemedicina” (CEDIMAT). Neuróloga en Medicalnet B. Catedrática del curso de Neurología, Internado del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC). Miembro de la Sociedad Dominicana de Neurologia y Neurocirugía y de la Academia Americana de Neurología y del Dominican Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (DOCTRIMS).
Doctora en Medicina, Máster en Neurología, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana y en Neuroinmunología, Universidad Autónoma de Barcelona. Posgrado en Investigación Clínica, Universidad de Harvard y Certificado de Extensión Universitaria en Manejo Clínico de la Migraña, Universidad Privada CEU San Pablo, España. Ejerce como Neuróloga, Encargada de la Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, Santiago de los Caballeros; y Neuróloga Clínica, Centro de Medicina Avanzada del Instituto Materno Infantil San Martín de Porres, Santiago de los Caballeros. Es Coordinadora de Proyectos de Investigación en Neurociencias y Esclerosis Múltiple del Centro de Investigaciones Biomédicas y Clínicas Dr. Sergio Bencosme (CINBIOCLI), Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, Santiago de los Caballeros y Presidente Nacional del Comité Dominicano para la Investigación y el Tratamiento de la Esclerosis Múltiple (DOCTRIMS). Docente de la Residencia de Neurología del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez y de Prácticas de Neurología Clínica de la PUCMM, ambos en Santiago de los Caballeros. Miembro de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía.
Graduada de Neuróloga, Hospital Salvador B Gautier. Graduada de Médico internista, Hospital Docente Padre Billini. Se desempeña como Neuróloga en el Grupo Médico San Martín. Investigadora de esclerosis múltiple y otras enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central. Entrenamiento en Buenas Prácticas Clínicas y Trastornos del Movimiento y Epilepsia, Instituto Mexicano de Neurología y Neurocirugía. Miembro de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía y de la Academia Americana de Neurología. Secretaria de DOCTRIMS (Dominican Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis).
.